
Abogados especialistas en Despidos
¿Te han despedido o crees que te van a despedir?
¿Te debe tu empresa dinero y quieres reclamar?
Estamos aquí para defenderte
Te atenderá personalmente un abogado para analizar tu situación

Llegamos donde nadie llega
Muchas son las vías en las que reclamar a una empresa y pocas veces se utilizan. Exploramos todos los caminos posibles para defender tus derechos.
Estudiamos conjuntamente la mejor manera de enfocar tu caso
Presentamos las instancias recurrentes
Negociamos con la empresa y, en caso necesario, llegamos hasta el juicio
Consulta gratuita con Abogado Especialista
Luchamos por tus derechos Como Trabajador
Más de 35 años de experiencia luchando por casos como el tuyo.
Despidos Improcedentes
Los casos más evidentes: cuando la empresa incumple la normativa laboral o existe deudas pendientes con el trabajador.
Reclamaciones de cantidaddes
¿Salarios impagados, liquidaciones incorrectas o indemnizaciones erróneas? Te ayudamos a recuperar lo que te corresponde.
Incumplimiento de contrato
¿Incumple o ha incumplido tu empresa lo que te corresponde por contrato? Luchamos porque recuperes lo que te es tuyo y se cumplan esas condiciones.
Despidos por Causas Económicas y disciplinarias
Las empresas no pueden aplicar estos despidos sin cumplir requisitos legales estrictos. Defendemos tus derechos ante decisiones arbitrarias.
Mobbing
Una realidad persistente en entornos laborales. Actuamos para frenar el abuso y garantizar tu integridad profesional.
La empresa te va a despedir
Si crees que tu empresa está a punto de despedirte, es imprescindible que te pongas en contacto con un abogado para no caer en errores.
¿Despedido? Cada hora cuenta
Sólo tienes 20 días para reclamar un despido.
Tu indemnización, derechos y futuro laboral están en riesgo si esperas.Contáctanos y realizaremos una auditoría personalizada de forma totalmente gratuita
Primera Consulta Gratuita
Opiniones de nuestros clientes




Evita los siguientes errores ante el despido
Cualquier detalle puede ser relevante a la hora de reclamar un despido, evita los siguientes errores comunes:
-
No firmes sin hablar con tu abogado Si lo haces, firma siempre con el texto “No conforme” para preservar tu derecho a reclamar.
-
Revisa bien la indemnización y el finiquito De forma accidental o deshonesta, muchas empresas calculan mal estos importes.
-
Revisa las pruebas antes del despido Desde capturas de pantalla hasta Whatsapps, pasando por emails pueden ser claves en la reclamación.
-
¡No esperes para reclamar! Sólo dispones de 20 días para reclamar un despido, es imprescindible actuar rápido.
Consulta gratuita


mÁs de 35 años defendiendo tus derechos
Toda una vida especializados en la defensa de los derechos de los trabajadores nos dan el conocimiento y la veteranía necesaria para luchar por tu caso.
Consulta gratuita
Contacta ahora y Lucha por tus derechos
Te atenderá nuestro abogado especialista y podrás concretar una reunión gratuita donde te expondrá el mejor camino a seguir
Preguntas Frecuentes
Un despido es improcedente si la empresa no puede justificar adecuadamente las causas o no sigue el procedimiento legal. Señales comunes incluyen falta de carta de despido, argumentos vagos o inexistencia de pruebas. Un abogado puede analizar tu caso y determinar si puedes reclamar una indemnización mayor o la readmisión.
Depende del tipo de despido:
Despido procedente: sin indemnización, salvo excepciones.
Despido improcedente: 33 días por año trabajado (o 45 días si el contrato es anterior a 2012, con límites).
Despido objetivo: 20 días por año trabajado con un máximo de 12 mensualidades.
Sí, siempre que lo hagas en el plazo de 20 días hábiles desde el despido. Firmar el finiquito no impide reclamar si hubo presión, falta de información o irregularidades en el despido.
Tienes 20 días hábiles desde la fecha de efecto del despido para presentar una papeleta de conciliación. Es un plazo muy estricto: no cuentan fines de semana ni festivos, y no se puede ampliar.
Sí. Puedes negarte a firmar o añadir “no conforme” junto a tu firma. Es recomendable firmar como “no conforme” y solicitar una copia. Esto no impide reclamar y deja constancia de tu desacuerdo.
No pueden despedirte por estar de baja. Si lo hacen y no justifican otra causa real, el despido puede ser considerado nulo o improcedente, lo que te permitiría reclamar la readmisión o indemnización.
No. El despido debe notificarse por escrito mediante una carta que detalle las causas. Un despido verbal puede considerarse improcedente y es reclamable judicialmente.